"Vivir para los demás no es sólo la ley del deber, sino también la ley de la felicidad"
Augusto Comte

miércoles, 22 de junio de 2011

ALTRUISMO

Podemos definir al término de altruismo desde diversas perspectivas,  la real academia española de la lengua lo  define  como esmero y complacencia en el bien ajeno, aun a costa del propio, y por motivos puramente humanos.

Se le atribuye el origen de este término al  filósofo Augusto Comte en 1851, a partir de la palabra italiana Altrui -el otro-, derivada del latín altera, um. La idea del filósofo fue aportar el término opuesto a egoísmo, que no acaba de serlo la palabra generosidad, pues en ella no se explicita que el beneficiario de la misma sea precisamente el otro. Según Comte el altruismo se refiere a la solidaridad interpersonal.

Macaulay y Berkowitz en 1970 definen a la conducta altruista por su componente motivacional, siendo una conducta necesaria, para el beneficio a otras personas y de origen voluntario, excluyendo la voluntad de obtener recompensas a corto o largo plazo.


Por su parte D. G.  Myers (1995), define al altruismo como la preocupación y ayuda por otros sin pedir nada a cambio; dedicación a los demás sin considerar de manera consciente los intereses de uno mismo.


Hay dos aspectos que definen el altruismo: La simpatía y el compromiso. La simpatía se apoya sobre valores de bondad y caridad. El compromiso considera un acto que se sabe va a beneficiar más a otro que a sí mismo, implicando un sacrificio personal. El compromiso se inscribe en una ética de la responsabilidad. Porque se trata de actuar concretamente sobre el presente y sobre el futuro para proporcionar mayor bienestar al resto de la sociedad, implicando una inversión personal para el desarrollo de bienes comunes. Recordemos, como ya hemos hecho en otras ocasiones, que la moral se refiere a la conciencia individual, mientras que la ética se refiere a una moral social.

Krebs y Miller plantearon por primera vez la asociación de las conductas agresivas y altruistas en el Handbook de Psicologia Social de Lindzey y Aronson (1985)
Según Comte (1851), el hombre alterna entre los instintos egoístas o personales (interés y ambición) y los altruistas (afección, veneración, humanidad o simpatía) que van predominando sobre aquellos mediante la educación y la ciencia, hasta dar lugar a la moralidad.

Los psicólogos sociales han abierto un gran campo de investigación en este ámbito basándose en la teoría del intercambio social, que explica, entre otras, las relaciones sociales como una economía en la que se procura el máximo beneficio a cambio de un mínimo coste (Foa y Foa, 1975). Los beneficios que se pueden obtener pueden ser externos o internos, y en función de éstos el altruismo puede ser entendido como una forma enmascarada de egoísmo (Piliavin, Evaus y Caballero, 1982)
Nuevas investigaciones también indican la posible existencia de un tercer tipo de altruismo, denominado altruismo verdadero o genérico, donde los beneficios para el sujeto pasan a un segundoplano ( Batson 1991, Doridio 1991, Wallach y Wallach 1983)
La teoría de las normas sociales afirmaría que la conducta altruista se produce como consecuencia de lo prescrito por las normas sociales. Se han identificado dos normas sociales que motivan el altruismo: la norma de reciprocidad (expectativa de que las personas ayudarán, no dañarán a quienes los han ayudado) y la norma de la responsabilidad social (la expectativa de que las personas ayudarán a quienes dependen de ellos). Por su parte, la teoría evolucionista propone que la esencia de la vida es la supervivencia de los genes, por lo que la codificación genética de la conducta altruista verdadera (genérica) se opondría a la propia teoría evolucionista, no obstante el egoísmo genético predispondría a dos tipos de altruismo desinteresado: selección de los parientes, la evolución ha seleccionado el altruismo hacia los familiares cercanos para incrementar la supervivencia de genes mutuamente compartidos, y la reciprocidad. Desde otro punto de vista, el altruismo sería un paso más para llegar a la autorrealización, tomada de la teoría de Maslow, que consiste en una escala de necesidades, que debemos satisfacer progresivamente desde la base (necesidades biológicas), hasta la cima (autorrealización).
Las influencias personales (sentimientos) como la culpa hacen que el sujeto se sienta motivado para borrar ese sentimiento y, así, restaurar su autoimagen. El estado de ánimo negativo a veces incrementa el altruismo y otras lo disminuye

Darley y Latané (1968) concluyen de que se produce en los observadores de situaciones de emergencia, un efecto que ellos denominan “efecto espectador”, según el cual cuando más personas presencien y observen una situación de emergencia menos probabilidad hay de que alguien desarrolle un comportamiento altruista.
Wicker (1976) atrajo la atención hacia el gusano cerebral como ejemplo de altruismo.
Maynard Smith (1976) concluyó que el altruismo no podía evolucionar de manera verosímil mediante selección de grupos. También asume que los altruistas se extinguirán en todos los grupos mixtos entre los episodios de dispersión.
Latané, Nida y Wilson (1981) dicen que la probabilidad de que un observador ayude a otra persona, cuya necesidad puede percibir, disminuye a medida que aumentan el número de observadores.
Wilson (1987) demostró que los grupos multigeneracionales a menudo resultan más favorables para la evolución del altruismo que los grupos formados por una sola generación.
Savater (1988) aportó tres ideas fundamentales: 1) Las personas realizan actos de ayuda hacia los demás, porque existe algo natural en ellas que les hace comportarse así, 2) Las personas llevan a cabo comportamientos altruistas, porque cuentan internamente con una regla o norma interiorizada que les permite comportarse de esa manera y 3) Las personas desarrollan comportamientos altruistas, motivados por un sentimiento egoísta que les hace sentirse culpables de la situación.
Boehm (1993) estudió la bibliografía etnográfica existente de “todas las comunidades de pequeña escala, autónomas en términos locales, que parecen poseer un bajo nivel de jerarquización y no presentan liderazgos autoritarios.
Calvo (1999) propone tres principios de la conducta altruista: 1) La ayuda como conducta puede estar motivada altruista o egoístamente, 2) La motivación para ayudar puede ser compleja, por lo que se incluyen elementos tanto egoístas como altruistas, y además, no tienen por qué presentar un único componente; 3) Incrementar el bienestar de otros es necesario para considerar una conducta como altruista.
Teoría de las organizaciones (Simon)
La identificación de los individuos con las organizaciones, influye en algunos procesos de toma de decisiones que derivan del mecanismo del altruismo.
Teoría de la evolución. Sobre una base genética (Fitness).
Cuando varias especies están compitiendo por ocupar un único nicho en el entorno, aquella que tenga un mayor poder de adaptación será finalmente el que triunfe sobre los otros que, con el tiempo, llegarán a extinguirse.
Dentro de esta interpretación evolucionista, los individuos que presenten un comportamiento altruista, entendido como la renuncia a la primacía de su adaptación, para contribuir a que se adapten los demás, serán derrotados en la competición por aquellos que no presenten ese comportamiento.

MÉTODO DE INVESTIGACIÓN
·         Investigaciones en la activación empática y la realización de conductas prosociales en niños y adultos.
·         Investigaciones en el concepto de ser humano
·         (Cuestionarios, Cuestionarios  sociométrico)
·         Prueba de cognición social por Zahn-Waxler, Ian-notti y Chapman en 1982. Esta prueba evalúa la capacidad del niño para captar diversos tipos de conductas en los demás (respuestas empáticas, deintervención social, de culpa, de autopreocupación, y agresivas) así se evalúa la capacidad role-taking.
·         Cuestionario de empatía de Merhabian y Epsteín (1972) (mide la empatía disposicional)
·         Autoinforme de respuesta emocional de Toi y Batson de 1982
·         Experimentos de reciprocidad
·         Experimentos de Latané y Darley en 1970
·         Escala de diferencial semántico de Osgood, Su y Tannenbaun (1957)




Época
Representantes
Descripción

Prehistórica

Empezaba a existir una preocupación por el bien y el mal, ó  el altruismo y el egoísmo representada por dioses castigadores ó benéficos, en función al comportamiento de las personas.





Griega




Platón
(428- 348 a. c.)
Aristóteles
(384- 322 a.c)
Se comenzó a intentar dar respuesta a la cuestión de por qué las personas eran egoístas o altruistas.
*Platón relacionó la cuestión del egoísmo y el altruismo con la amistad y a su vez propuso las siguientes conclusiones:
1) Una persona puede realizar un acto de ayuda por razones egoístas.
2) Por razones altruistas, a partir de las cuales las personas buscan fundamentalmente el beneficio del otro.
* Aristóteles retomando las cuestiones de Platón, definió la amistad como aquella actitud en la persona que tiende a desearle a los demás aquellas cosas que ella considera que son buenas para su beneficio y no para el suyo propio, dejando entrever lo que la actitud altruista debía tender a este tipo de comportamientos.
















































Bibliografía:
Ruiz, R. (2005). Estudio e intervención en la conducta prosocial- altruista. Tesis doctoral: Universidad de Córdoba. Recuperado el 22 de junio del 2011 de http://helvia.uco.es/xmlui/bitstream/handle/10396/262/13217562.pdf?sequence=1
 Sober, E. & Sloan, D. (2000) El comportamiento altruista: evolución y psicología. Siglo veintiuno: Madrid. Recuperado el 22 de junio del 2011 de http://books.google.com.mx/books?id=6TkbF5eN-wAC&printsec=frontcover&dq=Altruismo&hl=es&ei=yP4BTr79COfw0gHMyo2QDg&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=4&ved=0CDoQ6AEwAw#v=onepage&q&f=false
Bonome, M. ( 2000 ) La racionalidad en la tomas de decisiones: Análisis de la teoría de la decisión de Herbert A. Simon. Netbiblo: España. Recuperado el 22 de junio del 2011 de http://books.google.com.mx/books?id=6TkbF5eN-wAC&printsec=frontcover&dq=Altruismo&hl=es&ei=yP4BTr79COfw0gHMyo2QDg&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=4&ved=0CDoQ6AEwAw#v=onepage&q&f=false
Fuentes, M.; López, F.; Etxebarria, I. ; Ledesma, A. & Ortiz, M. (1993). Empatía, Role-Taking y concepto de ser humano, como factores asociados a la conducta prosocial-altruísta.(61) pp 73-88. Consultado el 22 de junio de 2011 en http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=48422

Fernández Villanueva, C. (2003). Psicologías sociales en el umbral del siglo XXI. Madrid, España: Editorial Fundamentos. Recuperado el 22 de junio de 2001 en http://books.google.com.mx/books?id=7SNV8Gm5qj0C&pg=PA76&dq=altruismo+social&hl=es&ei=UAUCTqfgEuLo0QH84rWIDg&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=1&ved=0CCkQ6AEwAA#v=onepage&q=altruismo%20social&f=false
Araque, E.; Córdoba, J.; Clar, L.; et al. (s.f.). El altruismo en el ámbito universitario. Recuperado el 22 de junio de 2011 en http://sic.uji.es/bin/publ/edicions/jfi1/altruismo.pdf

No hay comentarios:

Publicar un comentario